Buscar trabajo en Dublín: ¡infórmate aquí!

Muchos de los que acabáis de llegar a Irlanda, o estáis pensando en la posibilidad de venir, os preguntaréis por la situación laboral aquí. Pues bien, Irlanda es un país lleno de oportunidades, sobre todo Dublín, donde se encuentran la mayor parte de las empresas. Dicho de otro modo, buscar trabajo en Dublín no es complicado. Aunque, como todo, dependerá del campo en el que se esté interesado.
¿Y si mi inglés no es muy alto?
Si echamos la vista atrás durante estos años que nosotros llevamos en Dublín hemos notado que muchos jóvenes llegan a Irlanda muy formados. Estos es, con sus carreras o ciclos de formación terminados, algunos incluso han hecho másteres y postgrados. Sin embargo, el mismo temor les une a la hora de enfrentarse a buscar empleo: el idioma. Es por ello que muchos comienzan a buscar trabajo en Dublín en sectores diferentes al suyo que no requieren tener gran fluidez.
Fluidez de inglés
Pues bien, hacer eso puede ser una solución si lo que necesitamos es sentirnos más confiados con el idioma. Sin embargo, en muchos casos nos aferramos a pensar que nuestro nivel no es suficiente por miedo a dar el paso y probar qué pasaría. Así que, antes de nada, debemos preguntarnos: ¿de verdad mi nivel de inglés es tan bajo? ¿Soy o no soy capaz de comunicarme en inglés? Piensa que tu inglés no necesita ser ni mucho menos perfecto para trabajar en una empresa en Irlanda o en cualquier otro país.
Cierto es que deberás ser capaz de expresarte y hacerte entender. Pero ningún irlandés esperará que seas completamente bilingüe y que no cometas ningún error gramatical. Piensa lo que pasaría si fuese al revés. Si una persona no nativa de español trabajase en dicho idioma y cometiera errores, ¿tan mal lo verías tú como hispano parlante? ¡Es lógico que al no ser nuestra lengua materna no lo hablemos como ellos!
“¡Recomendación! No infravalores tu nivel de inglés. Si eres capaz de comunicarte y entender, trata de buscar un empleo en el sector que te interese desde tu llegada a Dublín“.
Por otra parte, si sientes que no eres capaz de comunicarte todavía y que necesitas mejorar tu nivel, entonces dedica tiempo a practicarlo antes de inscribirte a ofertas para las que se necesite tener fluidez. No es nada malo asumir que de verdad necesitamos más práctica. Cuando te sientas preparado, puedes comenzar a buscar trabajo en Dublín en el campo que te interese.

¿En qué sectores hay mayor oferta laboral?
Algunos de los sectores donde podría resultar más sencillo encontrar empleo son los siguientes:
- Hostelería
En cuanto a hostelería, Irlanda es un país lleno de restaurantes, pubs, cafeterías, etc. Es por ello que siempre existe bastante oferta laboral en este sector. Para este tipo de empleos el nivel de inglés requerido no es muy alto y el salario que suele ofrecerse es el mínimo del país (9.80€ por hora).
- Cuidado de niños (guarderías o particulares)
En referencia al cuidado de bebés o niños pequeños, Irlanda cuenta con muchísimas guarderías a su alrededor. Los niños no empiezan el colegio hasta los 5 años, por lo que los años previos los pasan en guarderías o con una cuidadora en casa. De este modo, se abre un gran abanico de posibilidades si te gustan los niños. Puedes trabajar o bien en una guardería (a veces piden la titulación de magisterio) o con familias particulares que requieran de una cuidadora a tiempo completo. Una web muy recomendable, específica para buscar trabajo en Dublín con familias particulares, es rollercoaster.ie.
- Atención al cliente y ventas
En cuanto a salidas laborales en empresas privadas, es muy común encontrar numerosas ofertas de empleo en el sector de atención al cliente o ventas, donde se valoran muchos los idiomas. Para algunos puestos no se requiere formación universitaria, pero sí hablar al menos dos idiomas. Los títulos de empleos de este estilo suelen ser: Customer Service, Customer Agent, Customer Specialist, Sales Representative, Telesales Agent, etc.
- Finanzas, banca y contabilidad
Por su parte, el mundo de las finanzas, banca y contabilidad también está muy demandado en Irlanda. Dependiendo de las posiciones, se pedirá o no experiencia previa. Algunas de las posiciones más comunes son: Bookkeeper, Accounts Assistant, Account Payable, Administrator, Financial Analyst, etc.
- Informática
Como sucede hoy en día en casi todo el mundo, los puestos para ingenieros informáticos o similares están muy cotizados en Irlanda. Hay que tener en cuenta que en Dublín se encuentra la sede principal de numerosas empresas internacionales. De este modo, la oferta de empleo en el sector informático es muy atractiva para profesionales de este sector.

Páginas web para buscar trabajo
Lo primero que debes hacer a la hora de buscar trabajo en Dublín es informarte acerca de los mejores métodos a seguir. A continuación mencionamos los más utilizados y efectivos:
- Linkedln
Linkedln es una de las principales herramientas que se mueven en Irlanda para buscar trabajo en Dublín. Asegúrate de tener un buen perfil en LinkedIn. Merece la pena invertir tiempo en completarlo, por ejemplo, añadiendo un resumen que sea atractivo para los empleadores.
Perfil en Linkedln
En cuando a tu experiencia previa, no pongas solo el título de tus puestos anteriores y detalla las tareas más relevantes que desempeñabas. Rellena el apartado de formación, éxitos y logros, proyectos, etc. Trata de mirar perfiles de otros profesionales para captar ideas. Déjate asesorar y asegúrate de no cometer faltas de ortografía. Sería buena idea que alguien nativo te lo revisara.
Una vez cuentes con un buen perfil, comienza a buscar trabajo en Dublín a través de Linkedln. Muchas inscripciones se hacen tan solo haciendo clic en la oferta, sin necesidad de tener que adjuntar un currículum o carta de presentación. Puedes descargarte la app en tu móvil y echar un vistazo a nuevas ofertas en cualquier momento. Así, Linkedln se convierte en una sencilla herramienta que utilizar a la hora de buscar trabajo en Dublín.

- Cazadores de talentos
En Irlanda se lleva mucho el tema de los ‘Recruiters’. Básicamente, agencias de empleo (temporal o no), en las que las empresas depositan la labor de encontrar a posibles candidatos para sus puestos vacantes. Aunque la última palabra, en la mayoría de los casos, la tendrá la propia empresa.
Una buena manera de contactar con los Recruiters es a través de Linkedln. Sígueles a través de esta plataforma para ver las últimas ofertas publicadas. Además, si te mantienes activo en Linkdln haciendo publicaciones, comentando o recomendando publicaciones de otros profesionales, será más factible que aparezcas en sus búsquedas y te contacten si creen que tienen una posición que encaja con tu perfil.
Además de Linkedln, puedes entrar directamente en la web de las agencias de empleo más populares en Irlanda para ver las ofertas más recientes. Encuentra a continuación algunas sugerencias de Recruiters: Sigmar, Brightwater, Morgan McKinley, Cpl.
“¡Ojo! Los Recruiters son solo los intermediarios, por lo que el hecho de que te contacten y te animen a inscribirte en una oferta no significa que el puesto ya sea tuyo. Piensa que también es su trabajo proponer diversos candidatos a las propias empresas“.
-
Jobs.ie
Esta página es bastante popular para buscar trabajo en Dublín. Cada día salen ofertas nuevas en diversos sectores. La web es muy intuitiva y basta con seleccionar la ciudad en la que estás interesado, así como el sector, para comenzar a buscar ofertas. A la hora de inscribirte a una oferta deberás adjuntar tu CV y, generalmente, una carta de presentación o cover letter. Es por ello que se recomienda tenerlo preparado, aunque eso no quita que deba modificarse su contenido cada vea que nos inscribamos en una oferta.

“¡Recomendación! Adapta el CV y la carta de presentación a cada oferta de empleo. Por ejemplo, asegúrate de incluir algunas de las habilidades que se piden en la oferta en tu CV. En la carta de presentación no debes repetir lo mismo que el empleador ya puede ver en tu CV.“.
En este post hemos querido explicar las herramientas que mejores resultados suelen dar a la hora de buscar trabajo en Dublín. Sin embargo, no dejes de mirar en otras páginas como pueden ser Indeed o Monster. Ambos son buscadores muy recomendables que recopilan las ofertas de empleo publicadas en diversos sitios webs. En muchos casos encontrarás las mismas ofertas publicadas en diversas webs, pero siempre es bueno echar un vistazo por si hay alguna distinta que os interese.
Ahora que ya sabéis las herramientas que se estilan en Irlanda a la hora de buscar trabajo en Dublín, ¡solo queda ponerse manos a la obra!
Os deseamos mucha suerte en vuestra búsqueda. ¡No dudéis en dejar un comentario si os ha gustado el post o en escribirnos si podemos ayudarnos con cualquier duda!
Estudiar en Irlanda
Agradeceria informacion para los que venimos con hijos estudiantes, carreras , opciones, universidades…
Hola Silvia,
Muchas gracias por el comentario. Lo tendremos en cuenta para futuras entradas. Un saludo
Gracias por la información.
Hola , muy buenas soy mohammed de nacionalidad española , tengo 12años de experiencia en una residencia de ancianos, y soy auxiliar de enfermería y también tengo grado de hijenistas bucodental, me gustaría trabajar en Irlanda pero allí me dijeron que olojamento es carísimo a me no me importa compartir soy buna persona
Hola soy Fátima de 31 año estoy buscando trabajo de limpieza cuedar de niños personas mayores solo hablo español
Un saludo
Hola Fátima,
Muchas gracias por tu comentario. Para trabajo de limpieza te recomendamos que te anuncies por facebook. ¡Mucha suerte!
Hola chicos, la verdad q vuestro blog es buenisimo, os comento q con mi pareja queremos irnos alli lo q en principio pensamos q sera para uno o dos años, pero no quita la idea de michos mas.
Ella es tecnica en emergencias sanitarias y ademas es tanatopractora y yo tengo hosteleria y restauracion y tecnico superior en quiromasaje y rehabilitacion fisioterapeutica.
Quisieramos saber que posibilidades hay para currar de esto y donde vivir ya q vamos con dos niñas de 12 y 8 años.
Que me recomendais?
Hola Sebas,
Muchas gracias por tu comentario, nos alegra saber que la gente encuentra útil la información que escribimos. En cuanto al tema del trabajo, ahora mismo la verdad que hay mucha demanda en todo tipo de sectores, por lo que seguro que encontráis algo en vuestro sector. Para trabajar en hospitales o clínicas, echarle un vistazo a estos enlaces de aquí abajo;
https://www.hse.ie/eng/staff/jobs/job-search/
http://communicare.ie/jobs/
Quizás en tu sector, te será más fácil encontrar el trabajo cuando ya estéis por aqui, aunque siempre puedes ir visitando las propias páginas de los hoteles, ya que todas sus ofertas están publicadas allí.
El tema alojamiento, nosotros siempre recomendamos vivir por la zona sur de Dublín, ya que son zonas más tranquilas y familiares. Zonas como Donnybrook, Mount Merrion, Stillorgan, Terenure o Rathfarnham, son buenos candidatos al estar relativamente cerca del centro.
Esperamos que os sirva de ayuda, suerte y cualquier cosa no dudéis en escribirnos.
Hola buenos días, he estado viendo la pagina y me parece muy completa, estoy pensando en irme a Irlanda una temporada a trabajar y a mejorar mi nivel de ingles, tengo experiencia de estar viviendo en Malta durante 6 meses y fue una buena experiencia, ahora quiero mejorar mi nivel de ingles y trabajar en cualquier sector he realizado un voluntariado durante mi estancia en Malta haciendo labores de limpieza en una casa rural por lo que me gustaría poder trabajar en hostales u hoteles o un voluntariado muchas gracias
Hola David,
Nos alegra que estés pensando en venir a Irlanda. Para buscar trabajo en hostales, lo más fácil será hacerlo desde Irlanda, sabemos de gente que trabaja en hostales a cambio del alojamiento por ejemplo. Ahora bien, si quieres mirar trabajo en hoteles, te recomendamos que busques en la propia página web del hotel, la mayoría de los hoteles publican todas las ofertas en su web y puedes ir aplicando a ellas. Chequea también esta página web, que reune muchas ofertas del sector hotelero,
https://dalatahotelgroup.com/careers/
Esperamos que te sirva de ayuda,
Un saludo
Buenos días,
Ante todo agradecerte tu compromiso con la pagina, y responder todos los comentarios.
Tengo 25 años, y como casi todo español, el ingles se me da bien escrito y leído, pero hablado se ha practicado poco, tengo grado universitario en ciencias ambientales, y máster en calidad y medio ambiente y PRL, y no mucho dinero.
Supongo que como todos, tengo un poco de miedo de ir allí y morirme de hambre. No, se si sabrás como anda el sector del medio ambiente allí, aunque tengo experiencia en el y en dependiente de tiendas.
Entonces, mi pregunta seria, si cuando llegue allí, me recomiendas empezar en una tienda?
Mi intención inicial es quedarme en un hostal, cuanto seria lo apropiado, 15 días? (si en ese periodo se puede encontrar trabajo y luego irme a habitación compartida)
y una final, a la hora del CV, tendría que poner un numero que consiga en irlanda? En el caso de dependiente, tendría que imprimir unos cuantos y llevarlos a las tiendas?
Se que ha sido un comentario largo. Lo siento y gracias por tu atención
Buenas Tardes Alejandro,
Muchas gracias por tu comentario, vamos a intentar resolverte todas tus dudas.
En cuanto al tema del trabajo, la verdad que en relación al sector de medio ambiente no estamos muy familiarizados ya que es algo más específico. Tema de PRL o Health and Safety si que hay trabajo. Nuestra recomendación es que mires por Linkedln para ese tipo de posiciones. Simplemente poniendo las palabras clave Health and Safety verás que aparecen muchas posiciones.
Nosotros siempre animamos a la gente a intentarlo, quizás tú nivel de inglés es lo suficientemente bueno para el puesto de trabajo, deja que el entrevistador juzgue eso. Por eso nuestro consejo es que busques en ambos sectores (PRL y retail) y así por lo menos no te cierras ninguna puerta. Actualiza tu perfil en LinkedIn y tu CV en papel y si, para dependiente seguramente tengas más posibilidades entregándolo en mano, aunque para aplicar por LinkedIn puedes hacerlo incluso desde España.
Tema de alojamiento, pues como explicamos dependerá de tu suerte, pero 15 días en un hostel debería ser suficiente para encontrar algo. Se muy activo en la búsqueda de habitación / piso y no dudes en llamar si tienes el teléfono
En lo relacionado al CV, definitivamente cómprate una tarjeta de teléfono en Irlanda e incluye ese número.
Esperamos que te ayude, cualquier cosa no dudes en escribirnos
Un saludo
Buenas tardes! Soy Argentina, Lic en Publicidad y con un posgrado en marketing y dirección comercial. No tengo pasaporte europeo, solo Argentino, sé que es díficil conseguir un sponsor de trabajo pero es posible? No quiero desanimarme más de lo que ya estoy! Que piensan?
Buenas noches Celeste,
Muchas gracias por comentar. Irlanda es un país con muchas oportunidades, por lo que nosotros siempre animamos a intentarlo ya que hay muchas posibilidades.
Un saludo
Hola soy de Bolivia…. No conozco a nadie alla
Quiero irme a Irlanda.. Con mi madre y mi pequeña hija
No sabemos donde llegar para alojarnos, mi madre es licenciada en Farmacia y tiene bastante experiencia
Yo acabo de terminar mi carrera en gastronomía y no tengo experiencia, solo la de mis practicas laborales, sabemos inglés poco
Mi pregunta es la siguiente
¿Será que es difícil conseguir trabajo alla?
Y como podemos con seguir una vivienda o algun cuarto económico por el momento
Muchas gracias de antemano
Buenas noches Mayra,
Nos alegra oír que habéis decidido venir a Irlanda. El tema del trabajo como en todos los sitios, siempre es algo difícil al empezar, pero en Irlanda están buscando gente continuamente, por lo que con un poco de paciencia se consigue.
Lo mismo podemos decir de la búsqueda de alojamiento, aunque quizás esta parte es más complicada. Aunque todo depende de la zona y el tipo de alojamiento que busques. Te recomendamos mirar por curiosidad en la página por excelencia llamada http://www.daft.ie, ahí podrás ver toda la oferta de pisos y hacerte una idea del precio de los alquileres
Mucha suerte!
Buenas. Noches. ….me. Gustaría. Preguntarles. Soy. Una. Sra. ….yo. Podría. Tener. Una. Oportunidad. De. Trabajar. En. Irlanda. Limpieza. Casa.
Buenos días Verónica,
Gracias por contactarnos. ¡Claro! Aquí en Irlanda hay oportunidades para todos, sin tener en cuenta la edad.
Un saludo
Hola, estoy por recibirme de Ingeniero Civil en argentina. Quiero ir a Irlanda a aprender inglés porque mi nivel es bajo. Tengo ciudadanía Española. Existen oportunidades de trabajo en mi área teniendo en cuenta mis condiciones? Muchas gracias
Hola Joaquín,
Gracias por escribirnos. Como comentamos en el post, nunca infravalores tu nivel de inglés, deja que sean los entrevistadores quienes lo juzguen. Oportunidades de trabajo hay y bastantes en Irlanda. ¡Suerte!
Hola.Soy maestra en España y me encanta el inglés. He pensado en la idea de ir a Irlanda en verano xq no puedo en otro momento para practicar el idioma pero a su vez no m importaría cuidar niños o enseñar español…voy con mi marido e hija. Sabes si esto puede interesar? Campamentos de verano, clases de refuerzo de español o inglés, tengo nivel c1. Y algunas páginas donde pueda anunciarme? Incluso un lugar para estar o incluso vivir con alguna familia q no cobren mucho.Te lo agradezco mucho tu info y si puedes remitir mi.mensaje a otras personas d Irlanda. Estaría bien una ciudad cercana a aeropuerto y q pudiéramos pasar un mes los 3 bien o incluso mes y medio. Este verano con el dichoso virus no pero qizá año próximo. Verano o vacaciones d semana santa, navidades…gracias mil¡¡¡
Buenas días Ana,
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra ver que estás pensando en venir a Irlanda. Pues del tema de cuidar niños siempre hay demanda en Irlanda, te recomendamos que mires esta página (https://rollercoaster.ie/adverts/)
En cuanto al tema de alojamiento puedes mirar esta otra página (www.daft.ie) que engloba toda la oferta de alojamiento.
Mucha suerte!
Hola somos una familia que estamos pensando que sería increíble que nuestro hijo viviera la experiencia de aprender inglés y poder convivir con una familia . ¿Sabéis de alguna familia de acogida para un niño de 12 años? Nos gustaría encontrar una familia que tuvieran un niño/a de la misma edad y con afinidades en común por ejemplo fútbol. Gracias por ayudarme
Hola Nona,
Desde luego que es una buena experiencia para vivir. Nosotros no conocemos familias de acogida directamente, pero hay multitud de empresas que se dedican a ello. No te será dificil encontrarlas. Todas suelen tener tutores en el país con lo que si hay algún problema ellos se hacen cargo. ¡Suerte!