El Anillo de Kerry en tres días: ¡un recorrido fascinante!
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

El Anillo de Kerry en tres días: ¡un recorrido fascinante!

Si estás planeando un viaje alrededor de Irlanda y dispones de al menos tres días, ¡este post te interesa! Además de los famosos acantilados de Moher, o de la propia ciudad de Dublín, Irlanda cuenta con otros lugares maravillosos que visitar. Uno de nuestros favoritos es el Anillo de Kerry (“Ring of Kerry”, en inglés). Recomendamos al menos tres noches para recorrerlo tranquilamente y disfrutarlo sin ajetreos.

La carretera del Anillo de Kerry se compone de tan solo 179 km, pero se trata de ir parando en los puntos de interés, los cuales llevarán más o menos tiempo dependiendo de cada uno.

En general, las jornadas planteadas en esta guía no son demasiado extensas, adaptando los horarios al país. Siguiendo el orden indicado lo más probable es que hayáis terminado las visitas hacia las 6 de la tarde, hora en la que podréis descansar disfrutando de una pinta y de una buena cena irlandesa. Además, este ritmo será ideal para llegar pronto al alojamiento, descansar, ¡y estar frescos para el día siguiente!

¡Dato! Ten en cuenta que este viaje conlleva mucho coche, ya que a pesar de ir parando en puntos de interés, no deja de ser un viaje de mucha carretera”.

El Anillo de Kerry en tres días - Killarney

DÍA 1 – Killarney pueblo

        Si partes de Dublín hacia el condado de Kerry, el primer día tómatelo con calma para llegar hasta el primer punto del Anillo de Kerry, que será la ciudad de Killarney, situada a unos 300 km de Dublín. Si partes de cualquier otro destino, igualmente tendrás que utilizar este día para realizar el viaje.

Una vez en Killarney, puedes visitar los siguientes puntos:

 

 

1. St Mary’s Cathedral

Cuidado con el horario porque cierra sobre las 17.30. ¡Así que, visítalo lo primero! Esta catedral se sitúa al principio del pueblo y la entrada es gratuita.

2. Centro del pueblo

Disfruta de un agradable paseo por el pueblo y piérdete por sus calles llenas de vida, bares y restaurantes.

  

El Anillo de Kerry en tres días - Parque Nacional de Killarney

3. Kerry Way 

Para aquellos que os guste andar, en Killarney se encuentra el inicio del Kerry Way, un sendero para caminantes de 200 km. Cuenta con paseos suaves, como los senderos forestales del castillo de Ross o el circuito de cuatro horas en el lago de Muckross. 

¡Sugerencia! Esta noche, cenar y alojarse en Killarney. Recuerda que en Irlanda se cena entra las 17:00 y las 21:00. Además, si vas a primera hora puedes aprovecharte del menú económico Early Bird, aunque no todos los restaurantes lo ofrecen”.

DÍA 2 – Parque Nacional de Killarney, Glenbeigh y Cahersiveen

1. Parque Nacional de Killarney

¡Continúa disfrutando a tope de tu segunda día por el Anillo de Kerry! Si te gusta la naturaleza, así como hacer senderismo o ciclismo, ¡este parque es ideal para ti! Recomendamos llegar con el coche y parar en los puntos que os interesen. Esta será la parada más larga del día, así que no te preocupes si pasas tranquilamente tres o cuatro horas en el parque.

Algunos de los puntos que nosotros recomendamos son los siguientes:

 

·        Casa Muckross: se encuentra cerca del lago Muckross. Además de ser la puerta de entrada al Parque Nacional y una excelente base para explorar el mismo, es una vieja casa restaurada, levantada en el siglo XIX. Fue la residencia de terratenientes hasta la década de 1920, junto con ser el lugar de descanso de la Reina Victoria en su visita a Irlanda en 1861. La entrada a Muckross House y los jardines es de unos €7.

·         Cascada de Torc: busca los carteles de “Waterfall Torc” y aparca en el lugar habilitado para ello. ¡Ojalá encontréis hueco pronto! Una vez allí, la cascada está a 5 minutos a pie y por ese camino se puede seguir paseando todo lo que se quiera.

·         Alguno de los tres lagos: cuando veáis un cartel que ponga ‘Lough’ o “Lake” podéis desviaros y verlo si aún queréis estirar más las piernas.

·        Castillo de Ross: se encuentra a orillas del Lago Sheelin. Fue construido durante la Edad Media, hacia fines del año 1400.

El Anillo de Kerry en tres días - Waterville

¡Recuerda! Los horarios en Irlanda son tempranos. En verano, el parque abre de 8:30 a 19:30 y en invierno de 9:00 a 17:30. ¡Olvídate de las siestas en Irlanda o no te cundirá el día!

2. Glenbeigh

Este pueblo se sitúa a unos 40 minutos de Killarney. Cuando llegues, puedes simplemente parar y visitar una playa con un bonito paisaje montañoso. Antes de llegar a ella se pasa por un puente con un riachuelo muy chulo en el que puedes hacer algunas fotos y estirar las piernas. 

3. Cahersiveen

Se encuentra a 40 minutos en coche del punto anterior. Es un pueblo muy chiquitito, prácticamente de una calle. Podéis bajar para dar otro paseo o bien verlo desde el coche y terminar la jornada turística del primer día.

¡Sugerencia! Esta noche, cenar y alojarse en el pueblo de Cahersiveen o Valentia Island”.

El Anillo de Kerry en tres días - Sneem

DÍA 3 – Isla de Valentia, Portmagee, Waterville, Sneem y Kenmare

1. Isla de Valentia

¡A 25 minutos de Cahersiveen se encuentra uno de los puntos más interesantes del Anillo de Kerry! A la Isla de Valentia se puede acceder en coche por carretera y, una vez allí, solo hay dos carreteras que hacen un círculo y bordean la isla. Los puntos recomendables son los siguientes:

·         Bray Head: es el borde de la isla y cuenta con preciosas vistas al mar. Se puede pasear por esta zona tanto como se quiera, ya que hay caminos para ello.

·        Acantilados (“Geokaun Mountain y Fogher Cliffs”): el precio por coche para acceder a estos acantilados es de €5. Se trata de una carretera en pendiente cuyo nivel con respecto al mar va ascendiendo, pudiendo realizar tres paradas. En cada una de ellas irás viendo el mar desde mayor altura. La última parada es la que más recorrido tiene para caminar, ya que desde el aparcamiento hasta el acantilado hay unos 30 minutos o menos andando.

·        Zona del faro (“Lighthouse”): es interesante parar en esta zona y tomar algo en algún pub, o simplemente pasear por la callecita y hacer unas fotillos.

 2. Acantilados de Portmagee

Se encuentran a 10 minutos de la Isla de Valentia y la entrada son unos €8 por persona. Estos acantilados son similares a los de Moher, aunque quizá por estar menos explotados el paseo se disfruta más, pues no están abarrotados de gente.
 
 
 

3. Waterville

Se trata de un pueblo pequeño a 25 minutos de Portmagee. El punto de interés de Waterville será la estatua de Charles Chaplin. ¡A ver si la encontráis!

4. Sneem

A 40 minutos del punto anterior podéis bajar del coche y pasear por este pueblo. Hay casitas de colores por sus alrededores, así como un riachuelo muy chulo. Un paseo por Sneem no te llevará más de 20 minutillos.

 5. Kenmare

Último punto del Anillo de Kerry. Kenmare es un pueblo no muy grande por el que se puede dar un paseo. Por las mañanas suelen haber un mercadillo en el centro que no tiene pérdida, pues se encuentra cerca de la entrada al pueblo y lo verás desde el coche.

¡Sugerencia! Esta noche, cenar y alojarse por la zona de Sneem o Kenmare”.

El Anillo de Kerry en tres días - Parque de Gleninchaquin

DÍA 4 – Parque de Gleninchaquin

Si dispones de tiempo este último día para visitar algo más antes de regresar a Dublín, ¡te recomendamos no perderte el siguiente punto! La gente no suele conocer esta zona porque no sale en las típicas webs de viajes. ¡Pero estamos seguros de que te sorprenderá gratamente!

1. Parque de Gleninchaquin

Se trata de un parque diferente a otros, enclavado en una zona privilegiada. Solo el camino hasta llegar a él ya es magnífico, al ir conduciendo por en medio de la naturaleza. La carretera es estrechita, así que… ¡Cuidado, conductores! Una vez en el parque, este se recorre andando y puedes elegir la ruta que desees, según la dificultad y el tiempo del que dispongas. La más corta es de unos 45 minutos y la más larga puede llegar hasta 4 horas.

¡Consejo! Recuerda llevar dinero en metálico, ya que la entrada por coche cuesta unos pocos euros y no se admiten tarjetas de crédito”.

**Tips para el viaje

1.       Levar dinero en metálico, ya que para la entrada a algunos parques/acantilados, parkings etc. no se admite tarjeta.

2.       Calzado para la lluvia y cómodo para andar.

3.       Chubasquero con capucha, ya que el paraguas puede no servir de nada si hace viento.

4.       Pijama de manga larga incluso en verano, ya que en los alojamientos no suele hacer calor, pues los veranos son frescos por la zona de Kerry.

¡Ahora solo queda disfrutar del viaje y abrigarse bien!

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Gabriel

    Es posible encontrar transporte publico para ir de un pueblo a otro? Por supuesto dependería de los horarios y en ocasiones debería de modificar el itinerario, pero sabes si hay disponibilidad de transporte?

    1. Irlandeando

      Hola Gabriel,

      Gracias por tu comentario. La mejor forma para moverte de pueblo en pueblo (si no puedes alquilar un coche) es a través de autobuses. Puedes echar un vistazo de todos los trayectos en la página http://www.buseireann.ie

      Un saludo

Deja una respuesta