Dublín en dos días. ¡No te pierdas ni un detalle!

Ahora que ya sabes cómo llegar del aeropuerto al centro de Dublín, dónde comer o dónde alojarte, queda la parte más divertida… ¡Preparar tu ruta por Dublín en dos días! Imaginamos que al llegar a este punto ya sabrás cuántos días estarás en la ciudad irlandesa; pero por si estás muy perdido, ahí va nuestra sugerencia…
“¡Recomendación! Con un par de días podrás sumergirte en el mundo irlandés y hacerte una idea de la ciudad de Dublín. Así que, si tienes un fin de semana libre, ¡vente!”
Como seguramente ya lo tienes claro y te vas a quedar por lo menos un par de días por Dublín, ¡estás de suerte! Aquí te dejamos nuestro itinerario preferido para un fin de semana en Dublín. Este itinerario lo hemos basado en el fin de semana, ya que por experiencia es lo que la mayoría de gente hace, aunque ¡es aplicable a cualquier día de la semana!
Viernes
Aterrizamos en el aeropuerto de Dublín. ¡Bienvenido! Hoy es un día corto, ya que después del viaje estarás algo cansado. Acércate a tu alojamiento, deja la maleta y… ¡sal a la calle! Hoy visitaremos la zona norte de Dublín. El río Liffey atraviesa el centro de la ciudad, separándola en norte y sur.
1. O´Connell Street
Una de las calles comerciales más importantes de la ciudad. En ella podéis encontrar el famoso Spire o aguja gigante que sirve de punto de reunión para los dublineses. No dejes de visitar la oficina de Correos justo al lado del Spire.
“¡Dato! Seguro que ya te ha llamado la atención los colores de las puertas de las casas. Hay un par de leyendas sobre esto…
(1) Surgió como protesta hacia Inglaterra y la orden de pintar las puertas de color negro cuando la reina Victoria enviudó. ¡Los irlandeses no apoyaban la monarquía inglesa, así que decidieron pintar las puertas de colores!
(2) como medida preventiva, ya que una noche al regresar un irlandés a su casa en estado ebrio descubrió que su mujer estaba acostada con otro hombre, por lo que en un arrebato de pasión le mató y se durmió. Aunque, cuál fue su sorpresa al descubrir al día siguiente que se había metida en casa de su vecino. ¡Se había equivocado de casa! Por ello, se decidió pintar las puertas de diferentes colores”.

2. Henry Street
Esta calle peatonal se caracteriza por albergar toda clase de tiendas. Aquí podrás encontrar marcas como Zara, Mango o la famosa Penneys (Primark).
3. Bloom Ln
Una pequeña calle donde podemos encontrar una interpretación del famoso cuadro de la última cena, justo al lado del Caffe Cagliostro
4. Atraviesa el río Liffey
Tienes multitud de puentes para atravesarlo. Nuestra recomendación es que lo hagas por el puente llamado Ha’penny Bridge, uno de los más antiguos. Es el de color blanco y te llevará justo a la zona de Temple Bar.
“¡Curiosidad! Atiguamente había que pagar un euro por atravesarlo”.

5. Temple Bar
Hoy será tu primera toma de contacto en el renombrado Temple Bar. Podríamos explicar muchas cosas de Temple Bar, pero es mejor que lo descubras tú mismo. Entra a uno de los muchos pubs en Dublín con música en directo de la zona (aquí te recomendamos nuestros favoritos) y toma tu primera pinta de Guinness, Smithwicks o sidra Bulmers. Relájate y disfruta del maravilloso ambiente. ¡Aunque acuérdate que al día siguiente tenemos que seguir visitando la ciudad!
Sábado
Si has conseguido levantarte de la cama y tienes la suerte de tener el desayuno irlandés incluido en tu alojamiento, ¡no lo desaproveches! Te dará la energía necesaria para afrontar el día. Sigue leyendo para saber más acerca de qué visitar en nuestro tour por Dublín en dos días.
“¡Recomendación! Si tu alojamiento no cuenta con desayuno, sal a la calle y búscalo, ¡la mayoría de los cafés o pubs te lo ofrecerán!”
Ahora que ya estás listo, vamos a empezar nuestro recorrido por los puntos más emblemáticos de la ciudad de Dublín:
1. Ayuntamiento de Dublín
Empezamos nuestro recorrido por una de las calles más famosas y transitadas de Dublín, llamada Dame Street. Su final o empiece es el Trinity College. A media altura nos encontramos con el antiguo Ayuntamiento de Dublín, donde al entrar te encontrarás con una maravillosa cúpula en su espacio central.
“¡Curiosidad! Los colores de la bandera de Irlanda reflejan la historia político-religiosa del país. El naranja simboliza a los protestantes, el verde a los católicos y el blanco significa la esperanza de que ambas corrientes encontraran la paz. ¡Aunque a nosotros también nos gusta la idea de que el color verde simboliza la vegetación, el naranja los irlandeses pelirrojos y el blanco su tono de piel!”
2. Castillo de Dublín
Justo al lado del Ayuntamiento se encuentra el Castillo de Dublín. No te esperes ver grandes torreones en medio de la ciudad, ya que no se conserva mucho de su estado original, pero si verás un torreón junto a la capilla a la que se puede acceder. No dejes de ver el patio central del castillo y sus peculiares estatuas. ¿No os llama la atención la posición de la justicia?
3. Dubh Linn Garden
Justo detrás del Castillo se encuentran los jardines. Te recomendamos echar un ojo a una vista aérea en Google maps para apreciar la complejidad de su diseño.
“¡Dato! El nombre de Dublín proviene de las palabras en gaélico Dubh Linn que significan pozo negro. Imaginar entonces dónde está ese pozo…”

4. Catedral St Patrick´s
Al salir de los jardines y andando unos 10 minutos llegarás a la Catedral de San Patricio. La entrada vale unos €7,5-8 por adulto. Por dentro no tiene mucho así que no te sientas mal si decides no entrar. Sin embargo, ¡no dejes de hacer unas bonitas fotos desde su jardín!
5. Catedral Christ Church y Dublinia
Esta catedral es la más antigua de Dublín y a su lado se encuentra un museo dedicado a los vikingos y su vida en el Dublín medieval. Ambos edificios están conectados a través de un puente. El precio por visitar Dublinia es de €9,5 por adulto. Existe la opción de comprar un ticket para visitar ambos edificios.
“¡Curiosidad! Justo al lado de Christ Church, en una calle llamada Winetavern St., podréis encontrar en el suelo una réplica a escala real de una casa vikinga. Interesante saber que en ese espacio llegaban a vivir hasta 20 personas (piénsese que la altura de los vikingos apenas superaba el 1,50m)”.

6. Temple Bar
Hoy toca verlo de día. Te sorprenderá la cantidad de gente que hay en los pubs. Hazte la típica foto delante del Pub Temple Bar Y no dejes de pasear por la calle Essex St. E., justo enfrente del pub llamado Garage Bar, donde Bono de U2 comenzó su carrera musical.
“¡Break! Relájate y vuelve a tomarte una Guinness disfrutando de la música en directo de Temple Bar. Si tienes hambre, puedes pasarte por Bunsen donde encontrarás la mejor hamburguesa de Dublín”.
7. Trinity College
Es una de las Universidades más importantes de Dublín. Disfruta de sus maravillosos edificios y del ambiente del campus. Dentro de este complejo se encuentra la famosa biblioteca que contiene el original del libro de Kells. La entrada a este museo vale entre €11-14. Si llegas unos 15 minutos antes de que cierren quizás tengas suerte y puedas acceder gratis.
“¡Cuidado! Si pasas por debajo del campanario que se sitúa justo después de la entrada principal nunca te graduarás”.

8. Estatua de Molly Malone
Se encuentra en Suffolk St., muy cerca de Trinity College y da nombre a una canción típica irlandesa que prácticamente se ha convertido en el himno del país. ¡Seguro que la has escuchado! La leyenda dice que tienes que tocar el pecho de la estatua si quieres volver a Dublín.
9. Grafton Street
Pasea por esta calle peatonal en dirección a nuestro siguiente destino y si tu bolsillo te lo permite date algún capricho en las exclusivas tiendas.
“¡Consejo! Seguro que ya has visto alguna tienda llamada Carrolls. Es la cadena de souvenirs irlandeses por excelencia. ¡Echa un vistazo!”

10. St Stephen’s Green
Será nuestra última parada de hoy. Es un parque urbano de forma rectangular con entradas por las cuatro esquinas. El horario va cambiando dependiendo del mes, por lo que ¡chequéalo antes! No dejes de pasar al centro comercial que se encuentra frente a la entrada principal al parque, merece la pena verlo.
(Extra) Si te ha sobrado algo de tiempo y aún tienes energía puedes acercarte a otro parque urbano llamado Merrion Square. En sus alrededores se encuentran la mayoría de los museos de Dublín, los cuales son gratuitos.
Domingo
Todo depende del tiempo que dispongas en la ciudad, y ¡de lo tarde que te fuiste a dormir ayer! Si aún tienes energía, estas son nuestras recomendaciones:
1. Guinness Storehouse
Quizá unas de las atracciones más visitadas en Dublín. Un lugar donde podrás hacerte tirador profesional de Guinness o disfrutar de una pinta admirando las maravillosas vistas de la ciudad. Nuestra recomendación es que cojas las entradas online, ya que te ahorrarás colas y son más económicas (€18,5 por persona).
2. Cárcel Kilmainham
Si avanzamos hacia el oeste de la ciudad te encontrarás con la cárcel de Dublín, famosa por aparecer en la película “En el nombre del Padre”. Las visitas son guiadas y el precio es de €8 por adulto.
“¡Recomendación! Si te apetece hacer esta visita reserva las entradas en la página oficial por lo menos con tres semanas de antelación”.

3. Phoenix Park
Es el parque urbano más grande de Europa. Además de jardines enormes, alberga también el zoo. Aquí nuestra recomendación es que alquiles una bicicleta a la entrada por alrededor de €6 la hora y recorras el parque con ella. Si tienes suerte veréis los famosos ciervos que viven en el parque.
¡Ya solo te queda disfrutar de la ciudad y su ambiente!