Cómo moverse por Dublín: ¡descubre la opción más económica!

Si llevas unos meses en Dublín, ya te habrás dado cuenta que en la capital irlandesa todo está muy “a mano” y se puede ir andando a casi todos los sitios, desde irnos de compras hasta recorrer los mejores pubs en Dublín disfrutando de la música en directo. Aunque el centro de Dublín es relativamente pequeño, en este post vamos a contarte cómo moverse por Dublín.
Si no te gusta mucho andar, pero quieres disfrutar del aire libre mientras te mueves por la ciudad, una buena alternativa es el alquiler de bicicletas de la ciudad. Aquí tenemos tres opciones principales:
Dublinbike
· Seguro que ya las has visto por la ciudad. Las bicicletas de Dublinbike son fácil de ver debido a la publicidad que llevan en la parte trasera. Funcionan si tu intención es moverte cerca del centro de Dublín, ya que exisiten multitud de estaciones repartidas. ¿Precio? Pagando una suscripción anual de €25 euros podrás disfrutar de la bici durante 30 min sin cargo extra. A partir del minuto 31 te suman una cantidad en función del tiempo. (Por ejemplo, 50 céntimos extra si estás con la bicicleta durante una hora, y así sucesivamente)
“¡Consejo! Las estaciones están repartidas por el centro y sus alrededores, antes de coger la bicicleta chequea que haya una estación para devolverla en tu destino o tendrás que pedalear más de la cuenta”.

Bleeperbike
· Bleeperbike son unas bicis de color blanco con un funcionamiento similar a Dublinbikes, pero con la ventaja de que podrás ir más lejos del centro, ya que estas bicicletas se aparcan en aparcamientos de bicis públicos. ¿Precio? ¡Hay posibilidad de pagar desde una hora (80 céntimos), hasta alquilarlas por 1 año!

Todo suena muy bien, ¿verdad?, aunque el único inconveniente es que puede que no vivas muy cerca del centro, que tu destino esté demasiado lejos para ir en bicicleta o que no te atreves a pedalear por la ciudad. ¡Pero no te preocupes! Hay muchas otras alternativas para moverse por Dublín, a continuación te las explicamos:
DublinBus
El autobús (Dublin Bus), es el único medio de transporte que llega a casi todas las zonas de Dublín. Las paradas son fáciles de localizar, desde paradas de autobús con una marquesina para cubrirte de la lluvia, hasta un poste con un círculo de color amarillo con el número de línea. Las tarifas dependen del número de paradas, teniendo que pagar €2,15 entre 1-3 zonas, €3 entre 4-13 y €3,30 si son más de 13 zonas. Continúa leyendo para ver cómo ahorrar unos céntimos en la tarifa de autobús.
“¡Ojo! Deberás pagar al conductor en las máquinas habilitadas para ello justo a su lado y recuerda que no devuelven cambio, ni se admiten billetes“.
LUAS
El tranvía (LUAS), es una buena opción si tienes suerte y tu casa está cerca de una parada, ya que es una forma rápida de llegar al centro de Dublín. Existen dos líneas que se unen en el centro de la ciudad. La línea roja cubre la zona oeste de Dublín, mientras que la línea verde cubre el sur. Las tarifas dependen de la zona en la que esté la parada y van desde los €2,10 hasta los €3,20. En cada parada encontraréis máquinas para comprar el ticket, las cuales aceptan tarjetas y billetes.

DART
El Tren (DART), como en el caso del tranvía, es una forma rápida de llegar a tu destino, aunque sólo si vives cerca de una parada. La línea principal recorre la costa de Dublín de norte a sur de la ciudad, pasando cerca del centro. En cada estación encontraréis máquinas para poder comprar el ticket, cuyo precio varía en función del destino o del número de paradas.
“¡Útil! Connolly Station es la estación principal desde donde salen los trenes hacia otras direcciones y ciudades de Irlanda“.
Leap Card
La Leap Card es la tarjeta de transportes por excelencia en Dublín. Es una tarjeta monedero que recargas con la cantidad que quieras. Al pagar con ella tu trayecto consigues un descuento de entre el 20-30% de la tarifa normal. Además, no necesitas llevar dinero suelto, especialmente útil cuando cogemos el autobús y no tenemos la cantidad exacta.
“¡Consejo! Registra tu Leap Card online, así en caso de pérdida podrás bloquearla. Además, verás tu historial de viajes y podrás recargarla a través de tu sesión“.
- ¿Dónde la puedo comprar? La forma más sencilla de comprar la Leap es en una tienda autorizada. Por lo general, la puedes conseguir en tiendas como Spar o Centra, pero chequea el sitio más cercano a tu casa. Hay más de 650 tiendas autorizadas por Irlanda. También se puede comprar online a través de la web y en ciertas estaciones del DART.
- ¿Cuánto tengo que pagar por conseguir la tarjeta? La inversión mínima inicial es de €10, de los cuales la mitad corresponde a un depósito por la tarjeta, mientras que la otra mitad es nuestro crédito inicial. Si deseas más crédito, simplemente abona más dinero a la persona que te está vendiendo la tarjeta.
- ¿Cómo puedo recargarla? Además de la mencionada recarga online a través de tu ordenador (sólo si registras tu tarjeta), podrás recargarla a través de la aplicación, en el caso de disponer de un móvil Android con sistema NFC. También puedes acercarte a una tienda autorizada y “top up” tu tarjeta, o en las estaciones del DART. La cantidad mínima que puedes recargar es de €5.
“¡Útil! Si vas a utilizar mucho la tarjeta y eres un poco despistado, no te preocupes, en tu cuenta puedes activar la recarga automática. Así, cada vez que el saldo baje del límite establecido, se recargará automáticamente“.

GoCar
Aunque el transporte público de Dublín llega prácticamente a todos los rincones, hay sitios más “escondidos” a los que solo puedes acceder con coche. Existe una empresa llamada GoCar que alquila coches y furgonetas para moverse por Dublín, muy útil, por ejemplo, para realizar mudanzas.
- ¿Cómo funciona? Simplemente os tenéis que registrar en la web (necesitaréis hacer una foto del carnet de conducir) para poder acceder al servicio. Una vez registrados podéis reservar vuestro coche, tendréis que poner la hora de recogida y la hora de llegada.
- Ventaja, en el precio por hora se incluyen todos los servicios, tanto el seguro, las tasas, la gasolina y el aparcamiento.
“¡Ojo! En el precio están incluidos los primeros 50kms, los siguientes kilómetros se tarifan a €0,50 céntimos el kilómetro“.
- Desventaja, que el coche hay que devolverlo en el mismo sitio o cerca de donde lo recogiste, por lo que si quieres visitar un pueblecito de Irlanda, tendrás que pagar las horas que tengas el coche aparcado.
- Precio, el coche más económico cuesta 8 euros/hora y la furgoneta 10 euros/hora.

Ahora que ya sabes cómo moverse por Dublín, ¿a qué esperas para visitar todos los rincones de la ciudad? ¡Coméntanos tu favorito!