Sanidad en Irlanda. ¿Cómo funciona?
  • Comentarios de la entrada:6 comentarios

Sanidad en Irlanda. ¿Cómo funciona?

Como no somos de hierro y a veces nos ponemos malos, vamos a explicarte cómo funciona la sanidad en Irlanda. ¡Esperamos que simplemente lo leas por curiosidad y no por necesidad! Lo primero que debes saber es que la sanidad en Irlanda no es gratuita. Aunque visites un hospital “público”, deberás abonar una cantidad fijada por el gobierno irlandés.

En Irlanda existen principalmente dos tipos de centros médicos a los que puedes acudir en caso de necesitarlo. Visitar uno u otro depende, generalmente, de la urgencia médica.

GP (General Practitioner)

      El GP es el médico de familia o cabecera del sistema sanitario irlandés. En prácticamente todos los barrios de Dublín encontrarás pequeñas clínicas con uno o varios médicos. Generalmente, son casas que han sido rehabilitadas para este uso. El médico de familia se encarga de pequeñas consultas relacionadas con constipados, infecciones, etc. Digamos que es el médico encargado de hacer la primera “criba” y de enviar al paciente al hospital apropiado en caso de necesitarlo.

 

“¡Ojo! En general, la mayoría de los GP funcionan con cita previa, con lo que no podrás acceder al servicio si no has conseguido cita”.

Sanidad en Irlanda- Visita GP

      No suelen disponer de muchos medios y, tras una primera exploración, si no está seguro del diagnóstico, te derivará al hospital para una segunda opinión o la realización de sucesivas pruebas.

  •           ¿Precio? Al ser una consulta privada tiene un coste que ronda los €60 – 70, dependiendo de la clínica. La visita de seguimiento del tratamiento suele tener un descuento y su precio ronda los €40-50.
  •       Localización: para saber cuál es tu GP más cercano, consulta el mapa donde poniendo tu dirección podrás ver las consultas más próximas.

“¡Consejo! Si te da miedo el idioma o prefieres que el doctor hable español, chequea esta clínica en donde los médicos hablarán tu idioma“.

  • ¿Cómo pido cita previa? En general, tendrás que llamar por teléfono. Si tienes suerte, a lo mejor hay un hueco en el mismo día. Cada vez es más común que puedas pedir la cita online. Una vez que hayas encontrado en el mapa la clínica más cercana, pon el nombre en Google y chequea su página web.
  •        ¿Qué ocurre si necesito medicinas? No te preocupes, el médico te hará la receta y podrás acercarte a la farmacia a por ellas. En Irlanda, las medicinas son personales y te darán un frasco con tu nombre y las pastillas, además de volverte a explicar el tratamiento.
  •           ¿Horario? La mayoría de los GP tienen un horario de oficina de lunes a viernes, aunque hay ciertas clínicas con un horario más extenso. Mira la página web de cada clínica para más detalles. 

“¡Recomendación! Aunque muchas clínicas cierran los fines de semana, hay opciones abiertas disponibles cerca del centro, como Weekend Doctor o Clare Street Medical Centre“.

Sanidad en Irlanda - RadiografÍa

Walk-in clinic

Como en general las visitas al médico no se pueden predecir, ¿qué pasa si necesito visitar a un médico, pero todos están ocupados ese día? Existe la opción llamada Walk-in clinic, donde podrás acercarte a la clínica y ser atendido sin cita previa.

  •  ¿Precio? El precio será el mismo que con cita previa, por lo que rondará los €60-70.
  • Horario: te recomendamos mirar la página web de la clínica, ya que, a veces, el horario es más restrictivo.
  • ¿Cómo lo encuentro? Simplemente pon en google “Walk-in clinic” y tu área. Te saldrán las más cercanas. Algunos ejemplos cerca del centro son Dame Street Medical o Doctors Walk-in clinic

GP fuera de horas

Existe la opción de consultar un médico de cabecera fuera de sus horas de trabajo. El departamento de sanidad ha elaborado una lista donde, en función de tu lugar de residencia, deberás contactar a una clínica u otra. ¿Cómo funciona? Deberás llamar al número de teléfono, explicar tus síntomas a una enfermera que decidirá cuál es la mejor forma de actuar; desde una visita a la clínica, hasta que el médico se acerque a tu propia casa.

¡Interesante! Nuestros amigos del CRE han creado una lista con todos los profesionales sanitarios de habla hispana en Irlanda. ¡Quizás te sea útil!

Hospitales

Si tienes una emergencia y necesitas ir a un hospital, existen numerosos hospitales “públicos” a los que puedes acudir. Una vez en urgencias deberás rellenar una ficha con tus datos, entregarla y esperar a ser llamado. En función de la gravedad, serás atendido antes o después, aunque, por lo general, las esperas suelen ser bastante largas. No te asustes si al principio deberás esperar en los pasillos del hospital, las urgencias están bastante colapsadas y hasta que no se avance en tu diagnóstico, no serás derivado a una habitación.

  •   ¿Precio? Deberás abonar €100. En ese coste se incluyen todas las pruebas que sean necesarias para conocer tu diagnóstico. Además, si vuelves al hospital por el mismo problema, no tendrás que pagar de nuevo.
  •  ¿Y si no puedo ir por mí mismo? Llama al 999 ó 112 para pedir los servicios de una ambulancia. Este servicio tiene un coste que varía en función del hospital y de la zona.
Sanidad en Irlanda-Habitación de hospital

¡Útil! Si has tenido que ir a urgencias porque el GP te ha derivado, no tendrás que pagar esos €100, ya que el médico te habrá escrito una carta de referencía con tus síntomas.”

Ingreso hospitalario

Si los médicos deciden que tienes que quedarte en el hospital para hacerte más pruebas o por algún tipo de intervención, deberás abonar una cantidad fija al día. El precio estipulado es de €80 al día hasta un máximo de €800 al año. Ese coste cubrirá tu tratamiento y tu estancia en el hospital en una habitación pública con más enfermos.

Ten cuidado, ya que quizás te pregunten si quieres ser tratado como un paciente privado. La diferencia entre ser un paciente público o privado es el tipo de habitación. En el caso de que el hospital disponga de ello, el paciente privado podrá estar en una habitación semi-privada. Pero, ¡ojo! No todos los hospitales tienen esa opción. Si eliges ser tratado como un paciente privado, el coste por noche se disparará a los €813 por día. Por lo general, esta opción la eligen aquellos que disponen de un seguro privado que cubre dichos gastos.

 

Seguro médico privado

Si decides quedarte una larga estancia en Irlanda, quizás te puedes plantear pagar un seguro privado. ¿Ventajas? Siempre que tu póliza lo incluya podrás optar a habitaciones semi-privadas en los hospitales públicos, no pagarás el coste de urgencias e incluso te cubrirá alguna visita al GP. ¿Desventajas? El coste de tu póliza mensual será bastante alto si quieres incluir todas esas ventajas.

Algunas empresas que ofrecen seguros privados son Laya Healthcare, VHI, Aviva, etc.

 

¡Útil! Si quieres más información, echa un ojo en la página del organismo oficial que regula los seguros privados en Irlanda.”

Tarjetas médicas

  • GP Card y Medical Card: estas dos tarjetas cubren todos los gastos mencionados arriba, aunque para poder optar a ellas hay que cumplir una serie de requisitos económicos, entre otros. Los niños menores de 6 años podrán optar a la GP card, por ejemplo.
  • Tarjeta Sanitaria Europea: si eres residente en Irlanda podrás acceder a la tarjeta Sanitaria Europea Irlandesa, y así estar cubierto durante tu estancias en Europa. Para acceder a ella, podrás ir en persona, pedirla online o por correo ordinario. Deberás aportar una prueba de residencia junto con tu PPS number  para pedirla.

Esperamos que os haya servido de ayuda y, como siempre, déjanos tu comentario o experiencia para que todos estemos bien informados. ¡A cuidarse!

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Áudria

    Se puede compra medicinas en las farmacia como hacemos por aqui? o hace falta receta para toooodo?

    1. Irlandeando

      Buenas noches Áudria,

      Pues como en España, depende del tipo de medicamento. Decirte que medicamentos genéricos como paracetamol o ibuprofeno pueden comprarse incluso en los supermercados, ademas de otros muchos. Un Saludo

  2. Bernardo

    Hola me puedes contactar con un médico hispano que me dé información sobre homologación de títulos de Latinoamérica por favor

  3. Margarita Rodriguez

    Sabeis de algun medico que tambien practique la homeopatia , Med Ortomolecular y afines ?
    Muy util vuestra lista . Aunque nosotros estamos fuera de Dublin , Co. Wexford , recientemente he perdido confianza en GP formados en IRL.
    Me gustaria consultar facultativo SP.
    Gracis de nuevo . Marga

    1. Irlandeando

      Hola Margarita, la verdad que desconocemos si hay algún medico que práctique la homeopatía. Si encuentras alguno, te rogamos que dejes un comentario para la gente.

      Para visitar médicos Españoles, como ves la mayoría se encuentran en Dublín. Un saludo

Deja una respuesta