Pueblo o ciudad. ¿Dónde vivir en Irlanda?

Muchas personas que se plantean mudarse a Irlanda lo hacen, sin dudar, a Dublín. Sin embargo, cada vez son más a las que la idea de instalarse en la capital no les parece tan atractiva, ya que los precios de la vivienda son elevados y es difícil encontrar alojamiento. Es por ello que muchos os preguntáis dónde vivir en Irlanda, si es mejor hacerlo en un pueblo o en una ciudad y, de ser así, cuál es mejor.
Aunque esta es una pregunta a la que solo puede responder uno mismo, ¡hemos recopilado en este post información que esperamos os resulte de utilidad!
Ciudades de Irlanda
Irlanda es un país pequeño si lo comparamos con otros países del mundo, como España, Venezuela o México. Recordemos que la población de la República de Irlanda no alcanza los 5 millones de habitantes, y solo la provincia de Madrid, por ejemplo, ¡ya supera esa cifra! Esto implica que las ciudades de Irlanda no son tan grandes como a las que muchos estamos acostumbrados, lo que para algunos supondrá una ventaja y, para otros, no tanto.
En Irlanda, la ciudad más grande es su capital, Dublín, seguida de Cork, al sur, Limerick, al suroeste del país, y Galway, al oeste de Irlanda. Para que nos hagamos una idea, el número de habitantes en el condado de Cork es de alrededor de medio millón de personas, frente al millón y pico que residen en Dublín.

Pueblos de Irlanda
Si dejamos a un lado las ciudades más grandes del país mencionadas anteriormente, nos encontramos con que la Irlanda tiene muchos más pueblecitos que grandes ciudades. Con esto no nos referimos necesariamente a áreas rurales que se encuentren perdidas en medio de la nada, sino más bien a lo que se entiende aquí por “towns”, que significa ciudades pequeñas. Ejemplos de ellas se mencionan a continuación:
· Condado de Dublín: Si nos alejamos del centro de la ciudad de Dublín hacia el norte, nos encontraremos con los acogedores pueblecitos costeros de Howth, Malahide o Skerries; mientras que hacia el sur de la capital se encuentran Dun Laoghaire o Dalkey.
“¡Dato! Todos estos pueblecitos se encuentran comunicados con Dublín a través del DART, por lo que llegar al centro de Dublín es posible a través del transporte público”.
· Condado de Wicklow: El condado de Wicklow se encuentra justo al sur del condado de Dublín, y las ciudades más pobladas de este condado son Bray, Greystones, Arklow y Wicklow ciudad. Zonas como Bray y Greystones se encuentran también muy demandadas por su cercanía a Dublín, ya que se encuentran a unos 30 minutos en tren de la capital irlandesa.
· Condado de Cork: Al sur y oeste de la ciudad de Cork encontramos los pueblecitos pesqueros de Kinsale y Cobh, que cuentan con unos 5.000 y 12.000 habitantes, respectivamente.
· Condado de Kerry: Al suroeste de Irlanda se encuentra el condado de Kerry, que cuenta con numerosas pequeñas ciudades, como Tralee, Killarney, Listowel o Castleisland.
· ¡Y muchísimos más hasta llegar a los 26 Condados de la República Irlandesa!

¿Dónde vivir?
Una vez que hemos conocido un poco acerca de la geografía del país, muchos os preguntaréis dónde vivir en Irlanda: ¿pueblo o ciudad? Pues bien, eso dependerá de lo que cada uno de vosotros vaya buscando, por ejemplo:
· Estudiar inglés
Si habéis decidido emprender vuestro viaje a Irlanda con el objetivo de estudiar inglés en alguna escuela, podéis plantearos diversas ciudades, dependiendo del ambiente que vayáis buscando en las mismas. Si os gusta salir y disfrutar de posibilidades de ocio deberías considerar una ciudad grande. Si por el contrario preferís una rutina más tranquila y os gusta, por ejemplo, la naturaleza o las ciudades menos abarrotadas de gente, entonces mejor optar por una población más pequeña. Aunque la oferta de academias para estudiar será mayor en grandes ciudad, siempre podéis alojaros más a las afueras y utilizar el transporte público para desplazaros.
“¡Consejo! Podéis complementar vuestras clases de inglés asistiendo a intercambios de idioma gratuitos, o contactando con irlandeses que deseen practicar su español”.

· Trabajar en empresas privadas
Si vuestra intención de venir a Irlanda es para buscar trabajo en una empresa, el abanico de posibilidades es más amplio en Dublín, donde se sitúan la mayoría de las empresas privadas. Por contra, el alojamiento es considerablemente más caro que en otras ciudades y puede resultar complicado el proceso de encontrar vivienda. Para que nos hagamos una idea, un apartamento de dos dormitorios en Dublín puede costar tranquilamente €2.000, mientras que en Cork se podrían encontrar por unos €1.200.
Por su parte, es posible también encontrar empleo en otras ciudades como Cork o Galway. Es solo que la oferta laboral es menor que en la capital del país al tratarse de ciudades más pequeñas.
· Trabajar como cuidadora de niños
Si vuestra intención es venir a trabajar de Au Pair, cuidadoras de niños con familias particulares o guarderías, vuestras opciones sobre dónde vivir en Irlanda son amplias, pues se trata de un empleo muy demandado en cualquier punto del país. ¡Guarderías y familias particulares en busca de cuidadoras las hay en todos los rincones de la isla! Por ello, en este caso deberías plantearos primero en qué tipo de ciudad os gustaría vivir, para después buscar el empleo. Si os gustan las ciudades más tranquilas podéis escoger una ciudad de tamaño intermedio, como Greystones, Galway o Tralee, así como directamente una zona más rural a las afueras de estas. Si por el contrario preferís mucho ambiente, tiendas, restaurantes, etc., lo mejor es plantearse una ciudad más grande.

“¡Dato! Si os interesa Dublín centro para trabajar como cuidadoras de niños, lo más fácil es encontrar empleo en guarderías, ya que muchas familias irlandesas suelen vivir a las afueras de la ciudad.”.
Como veis, no hay una conclusión que valga para todo el mundo, sino que cada uno tiene que sacar la suya propia con la información proporcionada. Lo que sí podemos asegurar es que Irlanda es un gran país en el que merece la pena residir aunque solo sea una temporada. Además, como habéis visto en este post, ¡ofrece opciones para todos los gustos acerca de dónde vivir!
Falta Waterford en la lista de ciudades.
Hola Paul,
Muchas gracias por tu comentario.Sí, nos faltan muchas ciudades por nombrar; pero en el artículo hemos querido mencionar sólo las ciudades más habitadas, para explicar el concepto y no hacerlo muy aburrido.
Esperemos que se entienda
Un saludo
Hola Paul podría ponerme en contacto contigo por favor ? Somos una familia española y necesito un consejo gracias por adelantado
Hola soy latina y estoy a punto de viajar a Irlanda a trabajar que me recomendarían en cuanto a documentos que deberia llevar ALLÁ de mi pais de origen. Gracias por la orientación que me brinden.
Hola Litta,
Muchas gracias por tu comentario. Actualmente estamos trabajando en un artículo para responder estas dudas ya que nos lo habéis pedido varios. Esperamos tenerlo listo pronto
Un saludo
Ayer estuve mirando el transporte para llegar a Dublín desde el aeropuerto. Que parada nos viene mejor : O’Connell Bridge ? Nos alojamos en el Trinity Townhouse Hotel. Me gustaría que me aconsejaras sobre qué bus tomar o si nos es más rentable el bus o taxi.Nos quedamos un fin de semana.
Muchas gracias por tu Consejo sobre los free Tour en Dublín. Ya he hecho la reserva .
Un saludo
Buenas Tardes Olatz,
Gracias por tu comentario. Pues la elección taxi vs bus, depende del número de personas que vengáis claro, si sois por lo menos 3, recomendaríamos coger el taxi por comodidad (ya que no vas a ahorrar mucho dinero) también dependerá de la hora de llegada de tu vuelo, ya que por la noche los servicios de autobús son más limitados.
Si te decides por el autobús, la opción más económica sería el autobús no.16 (en el post te explicamos dónde encontrarlo) la mejor parada para bajar en tu caso sería la no.1279 / Collegue Green, Trinity street (en la Calle Dame Street)
Otras opciones, aunque más caras, serían el autobús 747 o 757 (airlink) o el aircoach. Estas opciones son más rápidas que el autobús urbano 16, pero más caras.
Esperamos haberte ayudado. Disfruta de tu estancia en Dublín
Muchisimas gracias por tan valiosa informacion,en realidad deseo estudiar pero tambien trabajar ,me desempecho como manicurista .Creo que que vivir en Cork seria una posibilidad .Crees que hay gran demanda en el area de la belleza en esta Ciudad?
Buenas Tardes Claudia,
Nos alegra saber que nuestra información os resulta valiosa. Sobre tu duda, sí, Cork es una buena ciudad para ir a vivir. Los precios del alquiler son más económicos que en Dublín y debería haber suficiente trabajo. Relacionado con tu sector, se nos ocurre que mires la página de treatwell (https://www.treatwell.ie/) que reúne muchos de los salones de belleza en Irlanda. En la página no encontrarás trabajo, pero si podrás saber dónde están la mayoría de los centros de belleza, para visitarlos en persona y dejar tu cv
Un saludo y ánimo
Buenas! Somos una pareja joven y tenemos pensado venir a trabajar a alguna de las ciudades que habeis nombrado (que no sea Dublin). Hemos pensado en Galway, Cork o Limerick, pero no estamos seguros de cual seria la mejor opcion. Cual de las 3 nos recomendaríais en relacion a oferta de trabajo y precios del alquiler??
Un saludo y gracias!
Hola! Gracias por leer nuestros post y el comentario. Nos alegra saber que habéis dado el paso a venir a Irlanda. En lo relativo al alquiler, cualquiera de las tres ciudades que os planteáis tendrá un precio más asequible en comparación a Dublín. Os recomendamos que hagáis un simulacro en la página de http://www.daft.ie y así podéis ver los precios actualmente. En el tema del trabajo, pues Cork al ser la segunda ciudad más grande de Irlanda, es la que a priori alberga más empresas también (por ejemplo Apple está en Cork) pero esto depende mucho del sector en el que busquéis claro. De nuevo os recomendamos hacer un simulacro de búsqueda de empleo y ver dónde hay más ofertas que os interesen. También otro punto a añadir son las conexiones, por ejemplo Cork tiene aeropuerto con algunos vuelos a España.
Esperamos que os ayude. Un saludo
Hola!
Somos una familia con dos niños. Nos estamos planteando la posibilidad de vivir en Irlanda a partir de septiembre. Mirando precios de alquiler en Dublin, hemos visto que son altísimos. Y el tema de los coles nos preocupa también, porque para solicitarlos hay que tener el PPS number…que sin alojamiento se complica. He leído en algún sitio que a los niños se lo dan directamente ¿Sabes si es así? Que ciudad nos recomiendas que esté cerca de Dublín y no sea tan cara?
Muchas gracias!!!
Buenas noches Mariu,
Muchas gracias por tu comentario. Vamos a intentar responder a tus dudas,
El tema del PPSN, si tenéis pensado venir a trabajar, no tendrías problema para solicitar el mismo, lee nuestro post de cómo solicitar el PPSN si quieres más información (https://www.irlandeando.com/ppsn/)
En cuanto al PPSN para los niños, por lo que hemos leído, sí parece factible que lo puedan obtener, pero necesitarán igualmente una prueba de residencia (https://www.citizensinformation.ie/en/social_welfare/irish_social_welfare_system/personal_public_service_number.html)
Desafortunadamente vivienda cerca de Dublín y económica, es muy difícil de combinar. Si no te importa usar un coche a diario una opción económica y cerca de Dublín es Lucan, aunque no sabemos el tema cole. Arklow puede ser un pueblo también a considerar al estar cerca de Dublín, pero no tan influenciado por los precios locos…
Esperamos que te sirva de ayuda
Un saludo
Hola,
Somos una familia con dos niños estamos pensando en ir a vivir y trabajar y aprender inglés ya que mi inglés es muy bajo sería posible trabajar con nivel de inglés bajo (malo) soy electricista gracias
Buenas noches Nasri,
Gracias por escribirnos un comentario, claro que sí. Nosotros siempre animamos a la gente a venir aunque su nivel de inglés no sea bueno, y como comentamos en algún post, no tengas miedo de buscar trabajo en tu sector y deja que los entrevistadores juzguen tu nivel de inglés! Quizás aunque tú pienses que el nivel no es bueno, es suficiente para el trabajo.
¡Ánimo!
Hola buenas noches es un agrado este pequeño portal a un sueño, siempre desee viajar a Irlanda adoro su magia, leyendas, música, su gente todo todo. Vivo al sur del mundo y espero en lo que me resta de vida poder cumplir un sueño que es viajar a la maravillosa Irlanda. Gracias por su pagina y Un cordial saludo desde Santiago de Chile.
Buenas noches,
podrían decirme a qué pueblo pertenece la primera foto que aparece en esta página? se ve como una placita con mesas fuera y unas casas de color azul (The Milk Market Cafe) una casa violeta y otra verde? parece un lugar realmente precioso. me encantaría saber el nombre para ir a visitarlo. Gracias!
Hola Esther,
Muchas gracias por tu comentario. El pueblo de la foto se llama Kinsale, un pueblo cerca de Cork con mucho encanto.
Un saludo
Buenas noches, mi marido y yo somos pensionista y jubilado de 63 y 65 años. Tenemos un hijo de 18 años que vive con nosotros y está en la universidad haciendo primero de ingeniería. Nos gustaría mucho poder irnos a vivir a Irlanda del sur. Nos gustaría que el lugar no tuviera más de 150.000 habitantes, que sea costero, bonito, acogedor, con vidilla y que el precio del alquiler no fuera disparatado. Si hubiera universidad allí o cerca pues mucho mejor. Supongo que podremos cobrar allí nuestras pensiones desde España, pero no lo hemos mirado aún. Nos podrías orientar por favor? Muchísimas gracias.
Hola María,
Muchas gracias por tu comentario. Imaginamos que ya sabrás que la mayor parte de la población en Irlanda se concentra en Dublín y el resto de ciudades son mucho menos pobladas. Por las características que nos has comentado, una de las mejores ciudades que se os puede adaptar es Galway, aunque quizás se quede algo pequeña para lo que buscáis. La otra alternativa es Cork, aunque esta no es del todo costera, si está muy cerca del mar y tiene la ventaja de tener aeropuerto con vuelos a España. ¡Esperamos que te ayude!
Un saludo
Hola soy diplomada en educación física, mi inglés es muy básico(aunque estoy dispuesta a mejorarlo concienzudamente) y leerlo todavía pero escucharlo casi nada porque no lo he trabajado.
Habría trabajo para mí con esa limitación del idioma? Bueno la edad no sé si será impedimento ya tengo 46.
Hola Carmen,
Gracias por leernos y contactarnos. Irlanda tiene muchas oportunidades de trabajo y siempre están buscando a gente nueva. Tanto aquí como en otros paises, el tema del trabajo va ligado a aplicar en el momento justo y a tener un poco de suerte, pero si no lo intentas nunca sabrás si puedes conseguirlo. En cuanto al tema del inglés, como siempre decimos, deja que sean los entrevistadores quienes juzguen si tu nivel es suficiente o no para el puesto. ¡Ánimo!
buenas tardes,
En julio me voy a trabajar de profesor aún no me han concretado el centro, porque tienen varios. Pero las zonas donde se situan es entre el sur de Dublin y por encima de la ciudad de Wicklow.
Me gustaría conocer páginas web para ir mirando opciones de alojamiento.
Muchas Gracias.
Hola Diego,
Gracias por tu comentario. Te recomendamos que te pases por uno de nuestros post en donde explicamos todo muy detallado (https://www.irlandeando.com/buscar-casa-dublin/)
De todas formas, la página web por excelencia para buscar casa es http://www.daft.ie Ahí encontrarás toda la oferta disponible
Un saludo
Hola Diego,
A mi pareja le han ofrecido trabajo también de maestro en Dublín o Wicklow y nos lo estamos pensando, como veo que tu publicación es del año pasado te quería preguntar si fuiste y qué tal te fue con esta agencia, si te mandaron a Wicklow qué tal es vivir allí, etc, muchas gracias!
Hola, felicitaciones por tu blog, posees información muy valiosa. Me llamo Jonathan y estoy interesado en estudiar y trabajar en Irlanda, soy de latinoamérica.
Estoy a la espera de como se pone la economía luego del COVID 19, espero que todo marche bien para lograr mi sueño.
Muchas gracias
Hola, Mi nombre es Alex estoy viajando para estudiar ingles y trabajar, realmente quiero acomodarme y llevar luego a mi esposa y a mi hijo a corto plazo. Donde me recomendarías buscar vivienda para una familia de 3 (yo ,mi esposa y mi hijo de 8 anhos). y aproximadamente cuanto podría costarme esto? Yo estaba pensando en lo que llamamos un mono ambiente o algo parecido a eso.
Agradezco cualquier comentario.
Hola Alex,
Muchas gracias por contactarnos. La verdad que actualmente con la situación que atravesamos es complicado saber el precio futuro de una vivienda en alquiler. Si nos basamos en los precios anteriores, como habrás leído, Dublín es la ciudad más cara para alquilar, si aún así quieres estar cerca de la capital irlandesa, siempre hay opciones como Naas o Lucan con precios más asequibles y a menos de una hora de la ciudad.
Si buscas algo más tranquilo y alejado de la capital, Cork, Galway o incluso Kilkenny pueden ser unas buenas opciones. Te recomendamos que eches un ojo en la página http://www.daft.ie, la cual reune toda la oferta de alquiler de Irlanda.
¡Mucha suerte!
Muchísimas gracias por tus comentarios. Esta pagina esta genial y a medida que avance este proyecto de mudarme a Irlanda estaré haciéndole mas consultas. Éxito!! y estaremos en contacto.
Hola, soy de latinoamerica con pasaporte UE tengo 19 años y tengo ue hacer el Bachillerato para poder entrar a la universidad en irlanda, ya que terminé en un colegio que no lo tenía. Se puede hacer alla?
Gracias
Hola Karina,
Muchas gracias por tu comentario. Claro que podrás hacer el bachillerato aquí en Irlanda. Un saludo
Gracias por tu respuesta! Estuve buscando en inter pero no encontre nada, con que nombre se puede buscar
Hola buenas noches. Cuanto es el salario mínimo que pagan allá en Irlanda y si con esa cantidad de dinero se podría costear alquiler y las demás necesidades básicas allá para una sola persona. Quisiera orientación en ese aspecto.
Buenos días Jaime,
A día de hoy el salario mínimo irlandés es de €10.10 por hora, lo que corresponde a unos €1615 al mes. Con esta cantidad de dinero si se puede vivir en Irlanda, ya que aunque el alquiler es caro, si estás dispuesto a compartir la casa, puedes encontrar habitaciones por €600-800. El tema de comida es similar a España y aunque el transporte es más caro, siempre puedes comprar una bici y moverte gratis por la ciudad.
Esperamos que te ayude, un saludo
Hola, buenos dias, mil gracias por este maravilloso post, donde tenemos la posibilidad de solventar cualquiera duda:
Una consulta tengo en proyecto de ir a Irlanda, tengo un fp de grado superior en ntegración social, como puedo hacer para homologarlo desde Barcelona, y una vez homólogado es posible trabajar en el área social en Irlanda?? tengo una base de inglés, hay algunas páginas o apps para buscar trabajo en el área social??
Muchísimas gracias
Buenas Tardes Bersy,
Nos alegra saber que te has animado a venir a Irlanda. El tema de la homologación es algo complicado para ser sinceros, aquí puedes encontrar información del gobierno (http://www.educacionyfp.gob.es/irlanda/reconocimientos-titulos/para-espanoles.html) pero por nuestra experiencia el proceso puede ser complicado y quizás no llegues al objetivo deseado.
Nuestra recomendación es que empieces a buscar trabajo y si la empresa necesita el título homologado seguramente ellos te ayuden en el proceso.
Para empezar la búsqueda la mejor opción es LinkedIn
Mucha suerte
Hola, buenos dias, mil gracias por este maravilloso post, donde tenemos la posibilidad de solventar cualquiera duda:
Una consulta tengo en proyecto de ir a Irlanda, tengo un fp de grado superior en ntegración social, como puedo hacer para homologarlo desde Barcelona, y una vez homólogado es posible trabajar en el área social en Irlanda?? tengo una base de inglés, hay algunas páginas o apps para buscar trabajo en el área social??
4
Muchísimas gracias
Hola. Estoy pensando en mudarme con mis dos hijos menores (10 y 13 años) a Irlanda. He pensado por el condado de Wilcklow. Cuanto puede costarme el alquiler por esa zona? Es fácil obtener plaza para los niños en los colegios? Que documentación hace falta para la inscripción?
Yo hago tele-trabajo en España, y espero poder seguir con ello allí sin problemas. Para alquilar que me pedirían?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Ani,
Gracias por tu comentario. El alquiler en Cork será más económico que en Dublín claro, el precio dependerá del tipo de vivienda que buscas y de la cercanía al centro o a algún medio de transporte. Para comprobar los precios, lo mejor es buscar como si fueras a alquilar hoy mismo, te recomendamos ir a la página http://www.daft.ie y allí podrás ver los alquileres reales en este momento. La documentación para alquilar dependerá de si es agencia o particular. En general además de la fianza, si dispones de alguna carta de recomendación de alquileres previos estaría bien que la lleves contigo. También pueden pedir ver tu nómina y movimientos bancarios en los últimos 3 meses.
¡Suerte!
Hola,
En primer lugar, gracias por vuestro trabajo, nos facilita mucha información. Qué población de costa que no sea muy cara seria mejor para vivir una família con dos hijas de 15 y 11 años?.
Hola Eva,
Muchas gracias por escribirnos. Todo depende un poco de tus necesidades, pero nosotros siempre recomendamos la costa este de Irlanda ya que el tiempo es algo mejor. En tu caso, diriamos que Arklow puede ser una opción muy interesante por su cercanía a Dublín, pero a la vez está suficientemente lejos como para no verse influenciada por los precios. ¡Suerte!
Hola somos una familia de 4 mis hijas y yo tenemos pasaporte UE y mi marido es Mexicano con residencia en España, queremos ir a Irlanda a que las niñas entren al colegio para aprender Ingles ellas, mi marido tiene trabajo en España y como quizá puede seguir teletrabajando queremos ir a Ennis, como lo ves?, es facil encontrar lugar en los colegios tienen 2 y 4 años
Hola Elena,
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra saber que has decidido venir a Irlanda. Ennis es una ciudad muy manejable para vivir, ya que tiene los servicios básicos y ademas está cerca de grandes ciudades como Galway o Limerick. ¡Buena elección! El tema de los coles, pues con todo el coronavirus y demás no sabemos muy bien como estará, pero nuestra recomendación es que lo mires cuanto antes para evitar sorpresas.
¡Suerte!
Hola, estoy pensando en pasar unos meses en Irlanda (si las circunstancias actuales lo permiten) para mejorar mi inglés, actualmente tengo un nivel b1/b2. Tengo y 33 años la idea es compaginar las clases con algún trabajo a media jornada, no me importa hostelería, supermercados o lo que sea y tal vez luego buscar algún trabajo a tiempo completo. No se porque ciudad decantarme entre Dublin, Cork y Galway. ¿Que ciudad recomendarías? ¿Podrías aconsejarme sobre coste de vida, posibilidad de encontrar trabajo, etc..?
Muchas gracias.
Hola Victor,
Gracias por tu comentario. Para nosotros, la mejor ciudad para venir y aprender inglés es Dublín. Al ser la capital, aunque los alquileres son más caros, es más fácil encontrar trabajo ya que hay más ofertas, y encontrarás muchas más opciones de intercambio de idiomas o escuelas de inglés.Puede que el coste de vida sea mayor, pero compensa por la variedad de ocio y entretenimiento.
¡Ánimo!
Hola buenos dias! Estoy pensando en ir a irlanda s trabajar por dos años minimo con mi hija … objetivo ingles y bueno vivir experiencias nuevas ella tiene 13 años … tengo muchisimas dudas sobre todo a la hora de encontrar trabajo alli colegio y encontrar casa … me gustaria seguir surfeando asi k es posible que me orientases en que ciiudad seria mas apropiado vivir ?
Hola Isa,
Pues todo depende de tu ritmo de vida, nosotros siempre recomendamos Dublín ya que es verdad que los alquileres son más caros, pero también hay mas ofertas de coles, trabajo, etc. Además Dublín tiene aeropuerto con destino a muchas ciudades españolas, algo esencial para evitar la morriña. Ahora con el Covid-19, la situación de los alquileres han mejorado algo y puede ser más sencillo encontrar alojamiento.
¡Suerte!
Hola Isa, mil gracias por todas tus respuestas a nuestras dudas, espero tener suerte y me puedas asesorar.
Soy una chica soltera, quiero irme a Irlanda, has comentado Cork, que es más barato el alquiler?, quiero ir.e con mi hijo de 12 años ahora en diciembre, pero me preocupa dos cosas, donde o como puedo averiguar que requisitos piden para que mi hijo estudie a mitad de curso? Si hay problemas por eso y que requisitos piden o donde puedo conseguir un alquiler barato o como se hace? Voy a ciegas quiero ir para que el estudie, me da igual la ciudad donde ir, solo quiero colegio, trabajo y un alquiler barato ? Que sitio me recomiendas? Mil dudas y mil gracias.
Hola Elisa,
Gracias por escribir. El tema de la escuela te recomendamos que contactes con el consejo de residentes españoles en irlanda (http://www.creirlanda.com/) ellos seguro que te saben asesorar. Para el tema del alquiler, si no te encuentras en el país, te será muy complicado encontrar alojamiento, ciudades como Cork o Galway son más económicas claro, pero también hay menos oferta de alquiler. Como todo, es tener un poco de suerte. Te aconsejamos que vayas echando un ojo en la página de http://www.daft.ie, donde verás toda la oferta disponible. Una vez en el país, no dudes en llamar a todos los anuncios que te interese. ¡Suerte!
Hola gente, soy de argentina y me quiero ir a vivir a Irlanda que siempre me gusto, tengo pasaporte europeo , soy casado y con un hijo de 14 años.
Es difícil para conseguir trabajo, soy especialista en finanzas con titulo universitario apostillado.
Me podrían dar una idea de que me convendría hacer
Gracias
Hola Diego,
Muchas gracias por tu comentario. Pues el tema de trabajo como en todos los sitios es un poco de suerte, pero en Dublín hay muchisimas ofertas de trabajo disponibles y se necesita a gente continuamente, te recomendamos que visites Linkedin para ir viendo todas las ofertas disponibles en tu campo.
¡Ánimo!
Hola buenos días, mi hija está en conversaciones con una familia para trabajar de AuPair, esta en la zona de co.Dublin, creo que por LUCAN, quería saber si es una zona recomendable ó se considera una zona peligrosa. Un saludo y muchas gracias.
Angeles.
Hola Ángeles,
Perdón por la demora en contestar. Lucan es una zona alejada de Dublín, que dispone de transporte público para acercarse a la capital, es una zona residencial y tranquila. Muchas familias viven allí por sus precios más asequibles. ¡Suerte!
Hola! Tengo varias consultas, existe alguna página donde pueda encontrar las escuelas de inglés, quisiera comparar precios y también buscar en el lugar que sea más conveniente? Es posible trabajar en turismo en cualquier parte del país? Se gana más en cuido de niños o en turismo? Si estudié psicología es posible ejercer mi carrera? En que lugar sería más factible poder rentar un lugar para mi esposo y yo únicamente?
Muchas gracias por las respuestas y por los artículos que han publicado, muy útiles y acertados
Hola! Muy útil e interesante la información : )
Tengo varias consultas.. Cuál sería el mejor lugar (el más accesible €) para vivir si uno quiere rentar un apartamento (somos mi esposo y yo). Es posible trabajar en turismo o como niñera en cualquier parte? Hay posibilidades de trabajar como psicóloga? Existe alguna página para encontrar escuelas de inglés en distintas zonas?
Muchas gracias por información!
Hola Monse,
Muchas gracias por tus comentarios. Vamos a intentar responder todas tus preguntas,
El tema del alojamiento dependerá de la ciudad, si habéis decidido venir a Dublín, como en todos los sitios, los lugares peor comunicados y alejados del centro son los más económicos, nuestra recomendación es que os fijéis un precio y con ello busquéis en http://www.daft.ie los apartamentos más cercanos al centro.
El tema trabajo, en Irlanda se requieren a niñeras constantemente, obviamente en Dublín la demanda es mayor pero la oferta de niñeras también lo es, aún así no debería de ser muy difícil encontrar trabajo de niñera. De turismo es diferente, quizás de guía turista o algo por el estilo puedas encontrar algo de trabajo relacionado. Trabajar de Psicóloga, pues dependerá de tu nivel de inglés ya que en ese trabajo es muy importante la comunicación, además de entender la no comunicación.
Aquí tienes la principal base de datos con todas las escuelas de inglés. (https://www.acels.ie/schools)
Esperamos que te sirva de ayuda. Un saludo
Buenas! En primer lugar, muchas gracias por la información que ofrecéis y por ayudarnos con nuestras dudas.
Mi pareja y yo (21 años ambos) tenemos pensado ir a trabajar a Irlanda el verano siguiente, pero tenemos algunas dudas respecto a la zona y las ofertas de empleo que hay. Nos gustaría alquilar un apartamento pequeño y económico que podamos pagar con el mismo sueldo que cobremos ahí. Como todavía no hemos terminado la carrera universitaria, buscaríamos trabajos temporales (camareros, empleados en tienda, cuidadores…). ¿Vosotrxs nos podríais ayudar con alguna información? Me interesaría saber, concretamente, a qué tipo de trabajos podríamos aspirar y en qué ciudad sería más rentable alojarnos, teniendo en cuenta nuestra situación. Ambos tenemos un nivel de inglés B1 y una expresión oral fluida. Ah, y si nos podéis facilitar alguna página web donde haya información relevante sobre la forma de vida, barrios, para buscar casas… se agradecería.
Muchas gracias de nuevo!!!
Hola Llum,
Muchas gracias por tu comentario. Como siempre comentamos, nosotros os recomendaríamos venir a Dublín, es cierto que el alojamiento puede ser algo más caro que en otras ciudades o pueblos, pero claro lo que te ofrece Dublín no lo encontrarás en esos otros sitios. Por ejemplo, en Dublín habrá más ofertas de trabajo en el sector que comentas (aunque también habrás mas gente buscando) y quizás sea algo más fácil encontrar algo. El tema de las zonas, dentro de Dublín nosotros siempre aconsejamos utilizar el rio como línea divisoria y buscar por la zona del sur, quizás más cara que la zona del norte, pero mejor para vivir. Dublín es una ciudad muy comoda y te puedes transportar en bicicleta sin problema alguno, por lo que si el alojamiento está algo retirado del centro, no deberías de tener problemas para moverte. Esperamos que os ayude.
¡Ánimo!
Hola!!muchísimas gracias por ayudarnos. Mi pareja y yo hemos estado viviendo en Inglaterra y nuestra idea era volver en Mayo 2021 pero con lo de los puntos…umm…hemos pensado que quizás sea más fácil emigrar desde España a Irlanda del Sur. Yo suelo trabajar en almacenes, aunque me da un poco igual porque lo que busco realmente es ganar dinero y mi pareja es soldador. Por favor, nos podrías decir zonas con industrias cerca donde pueda haber cierta demanda de soldadores? Hemos estado mirando pero seguro que al tu vivir allí tienes más idea… porque hay 1 oferta suelta por lugar y queremos ir a una zona que pueda abarcar más por 30 km o asi.miil gracias
Hola Patri,
Gracias por contactarnos. Irlanda no se caracteriza por tener una gran zona industrial, pero aún así hay alguna zona en la que puedes buscar. Nosotros vamos a comentarte zonas cerca de Dublín, ya que son las que conocemos y no sabemos donde estarán en otras ciudades de Irlanda. Podeis echar un ojo en zonas como Dublin Port, Ballymount o Clondalkin ¡Mucha Suerte!